resilientes de caucho o fotopolimeros.Las Planchas se pegan a cilindros metálicos de diferente longitud de repite,
entintados por un rodillo dosificador conformado por celdas, con o sin cuchilla dosificadora invertida (doctor blade)
que lleva una tinta fluida de rápido secamiento a la plancha, para imprimir virtualmente sobre cualquier sustrato
absorbente o no-absorvente.
y prensas en linea.Estas prensas se usan generalmente para impresión de envases flexibles lo mismo que para impresión de
rollos angostos, material corrugado y hojas o laminas.Independiente del producto final, los principios de impresión son
básicamente los mismos.
PRENSA CONVENCIONAL (TORRE)
o ambos lados de la estructura principal de la prensa.Cada una de las estaciones de color es impulsada por una serie
de engranajes soportados en la estructura de la prensa.Las prensas convencionales se fabrican desde uno hasta
ocho estaciones de color, aunque la mas común es la prensas de seis colores.
para permitir que ambos lados de ella sena impresos durante un paso por la prensa.Por medio de diferentes formas
de ensarte de la cinta se logra que la tinta seque completamente antes de que el reverso sea impreso, siempre
y cuando exista suficiente capacidad de secado en la distancia que separa las dos estaciones de color.La
segunda ventaja es la accesibilidad a las estaciones de color, lo cual, facilita cambios, lavados, etc.La tercera
ventaja, es la posibilidad de imprimir grandes repites.
sustrato.Sin embargo, tiene limitaciones para algunas aplicaciones como por ejemplo para impresión de sustratos
extensibles o extremadamente delgados.En estos casos la prensa convencional esta generalmente restringida
a registros de color que no requieren precisiones mayores de 1/32 de pulgada.
de tensión relativamente altos, la prensa convencional puede producir productos comerciales con registro
aceptable en una forma muy eficiente.
impresión en línea con otro tipo de maquinaria.Estas pueden ser extrusoras, maquinas productoras de bolsas,
cortadoras de hojas, laminadoras, etc.
estación, al mismo tiempo que la opción de engranar y desengranar la unidad, independientemente de cada
estación de tal forma que permita la resto de la maquina seguir operando normalmente. La prensa convencional
también se ha usado como maquina para aplicar recubrimiento y para teñido (coloreado total).
de las partes de entintado y es posible cambiar la dirección de la cinta de sustrato para recubrirlo por
inmersión o imprimir el recubrimiento en la forma usual.Estas técnicas han sido aplicadas en la impresión de
material ?liner? para corrugados.
PRENSA DE TAMBOR CENTRAL
soporta todas las estaciones de color alrededor de un solo cilindro de impresión de acero, montado en la estructura
principal de la prensa.La cinta de material esta soportada por el cilindro impresor y es asegurada contra este
cilindro a medida que pasa por las diferentes estaciones de color.
central es su habilidad para mantener excelente registro, esta prensa ha llegado a ser la mas usada por
convertidores interesados principalmente en la impresión de materiales extensible.Ademas el desarrollo de
diseños gráficos mas complicados y la continua demanda por impresión multicolor han permitido que esta
maquina haya sido usada por todo tipo de sustrato.
y algunas de hasta ocho colores.
Se han usado igualmente diversos diámetros del cilindro de impresión.Antiguamente las prensas de cuatro
colores eran las mas comunes y generalmente usaban cilindros de impresión con diámetros de 30 a 36 pulgadas.
Con el objeto de lograr mas velocidad de impresión, se diseñaron inicialmente prensas de cuatro colores, con
cilindros de impresión hasta 60 pulgadas de diámetro.
La ultimas prensas CI de ocho colores tienen cilindros de 94 pulgadas
de diámetro.
estaciones de color para secar la tinta impresa, se empezaron a usar de nuevo cilindros de impresión mas
pequeños.Hoy en día la prensa mas común de seis colores tiene un cilindro de 60 pulgadas de diámetro, pero
también se encuentran prensas de seis colores de 83 pulgadas y de un calor intermedio 72 pulgadas.
mas grandes a menudo ofrecen mas altas velocidades.En general, sin embargo, es posible obtener longitudes de
repite mas largas sobre un cilindro mas grande que sobre aquellos cilindros de diseño mas pequeño.
La prensa de cilindro de impresión central ha encontrado poco uso en aplicaciones donde es necesario imprimir
ambos lados del rollo durante un solo paso a través de la prensa.
PRENSAS EN LINEA
dispuestas horizontalmente e impulsadas por un eje de transmisión comun.Las prensas en linea pueden tener
cualquier numero de colores y pueden fácilmente ser diseñadas para manejar rollos extremadamente anchos
puesto que no se necesita que una sola estructura sostenga todas las estaciones de color.Ellas se usan especialmente
en impresión de cajas plegadizas, corrugados, bolsas de pared múltiple y algunas otras aplicaciones especiales.
angosta, para lo cual ofrece las ventajas de corto tiempo de arreglo y accesibilidad.Estas características de diseño
son también importantes en aquellas áreas especializadas donde una línea de producto especifico pueden necesitar
una prensa de tiraje corto.Como en el caso de prensas convencionales, están prensas están limitadas a impresiones
que no sean criticas con respecto al registro.
estaciones de color sucesivas no es mucha, se pueden mejorar y mantener un buen registró.
sistema de inversión de barra o usando una forma de ensarte alternada. Estas prensas, también se pueden usar
para recubrimiento por inmersión cuando se requiere el coloreado total de un material absorbente.
el fabricante de la prensa/secado o la autoridad apropiada en cada caso.
montadas sobre cilindros individuales de plancha, y colocados en una máquina monta-planchas.
En esta operación de pre-prensas, se puede lograr pruebas a color de cada cilindro para verificar el
registro color a color, junto con las otras especificaciones que deben ser chequeadas antes de iniciar
la impresión definitiva.Esta prueba es "invaluable".
empaques y para impresión/conversión. La flexografía del modo como la conocemos comenzó en la década de
1920 en EUA e inicialmente se le llamaba impresión 'con anilina' debido a las tintas, o pigmentos, que eran
utilizados en ese entonces. El nombre cayó en desuso y se realizó una votación entre los proveedores en EUA.
En el 14° Foro del Instituto de Empaques, en octubre de 1952, se anunció que el proceso a partir de ese momento
se llamaría proceso de impresión "flexográfica".
Un histórico más detallado de la impresión flexográfica se encuentra en el excelente libro
'Flexography: Principles and Practices' [Flexografía: Principios y Prácticas], publicado por la Fundación de la Asociación
Técnica de Flexografía. Consumidores en todo el mundo son cada vez más influenciados por los gráficos de los
empaques y cada vez más estos:
Como respuesta, las empresas de bienes de consumo cada vez más necesitan utilizar:
entre calidad, flexibilidad y costo - frecuentemente mucho mejor que los procesos de impresión en offset o grabado.
directamente una bobina de soporte. Una plancha de caucho flexible permite imprimir sobre superficies irregulares, como
cartón ondulado, pero también limita el control de calidad. Es indispensable utilizar una plancha de fotopolímero más rígida
que permite mayor calidad, adecuada para ciertos trabajos de cuatricromía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario